Día Mundial de la Prueba de VIH

El Día Mundial de la Prueba del VIH tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del VIH y promover la realización de pruebas de detección en todo el mundo. Según los datos de ONUSIDA (hasta 2021), se estima que hay alrededor de 38 millones de personas viviendo con el VIH en todo el mundo. Nada más en 2020, se estimó que hubo aproximadamente 1.5 millones de nuevas infecciones por el VIH en todo el mundo, lo que quiere decir un número importante de contagios anuales. Aproximadamente el 80% de las personas que viven con el VIH conocen su estado serológico.
El Día de la Concientización sobre el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

El Día de la Concientización sobre el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una jornada dedicada a crear conciencia sobre este trastorno mental y brindar apoyo a aquellos que lo padecen. El TEPT es un trastorno mental que puede desarrollarse después de experimentar o presenciar un evento traumático, como un desastre natural, un accidente grave, una agresión sexual, una guerra o cualquier otra situación traumática. Las personas con TEPT pueden experimentar síntomas como flashbacks, pesadillas, hipervigilancia, evitación de situaciones relacionadas con el trauma y cambios de humor.
Día Mundial del Vitíligo

El Día Mundial del Vitíligo se celebra cada año el 25 de junio con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad de la piel y promover la comprensión y aceptación de las personas que la padecen. Fue establecido en 2011 por la Vitíligo International Foundation (VIF) y otras organizaciones para aumentar la visibilidad y su conocimiento, así como para apoyar a las personas que viven con esta condición. Es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la pérdida de pigmento en áreas específicas del cuerpo, lo que resulta en manchas blancas irregulares en la piel. Puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo la cara, las extremidades, el torso y las áreas genitales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que el vitíligo afecta aproximadamente al 1% de la población mundial.
Entrevista: Avances en la Cirugía y Tratamiento de Pelvis y Cadera

Entrevista en Mundo Kuidis, miércoles 21 de junio de 2023. Avances en la Cirugía y Tratamiento de Pelvis y Cadera.
Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Esta iniciativa fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar y llamar la atención sobre la importancia de prevenir el abuso y el maltrato hacia las personas mayores en todo el mundo. Se busca fomentar una cultura de respeto, inclusión y dignidad para las personas de edad avanzada, así como generar cambios sociales que promuevan su bienestar y seguridad.
Día Internacional del Donante de Sangre Voluntario

Esta celebración está destinada a crear conciencia sobre la importancia de la donación de sangre y agradecer a aquellos que donan de manera voluntaria y regularmente para salvar vidas. El principal objetivo es promover la donación de sangre voluntaria y no remunerada en todo el mundo.
Día Mundial del Terapista de Lenguaje

Este 19 de mayo se celebró el día mundial de los médicos de familia y comunidad. Estos son profesionales de la medicina que se centran en brindar atención integral y continua a las personas y las familias a lo largo de su vida. Tienen un enfoque holístico, considerando no solo los aspectos físicos de la salud, sino también los aspectos emocionales, sociales y preventivos. En el Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad, se busca concienciar sobre la importancia de este tipo de atención médica en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la gestión de condiciones crónicas. También se destaca su papel fundamental como primer punto de contacto en el sistema de salud, ya que son quienes conocen a fondo la historia clínica de sus pacientes y coordinan su atención con otros especialistas cuando es necesario.
Día Internacional del Medio Ambiente

El Día Internacional del Medio Ambiente nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la interconexión entre el medio ambiente y la salud humana. Al tomar conciencia de nuestro papel en la protección del entorno natural, podemos promover un futuro más saludable y sostenible para todos. Este día nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre cómo nuestras acciones individuales y colectivas pueden afectar el medio ambiente y, a su vez, nuestra salud. La contaminación atmosférica es un problema ambiental que afecta directamente la salud humana. La exposición a altos niveles de contaminantes del aire puede provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso cáncer.
Entrevista: El Sistema Inmunológico – Factores que lo Afectan y Cómo Mejorarlo

Entrevista en Mundo Kuidis, jueves 25 de mayo de 2023. El sistema inmunológico y los factores que lo afectan..