Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Este 19 de mayo se celebró el día mundial de los médicos de familia y comunidad. Estos son profesionales de la medicina que se centran en brindar atención integral y continua a las personas y las familias a lo largo de su vida. Tienen un enfoque holístico, considerando no solo los aspectos físicos de la salud, sino también los aspectos emocionales, sociales y preventivos. En el Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad, se busca concienciar sobre la importancia de este tipo de atención médica en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la gestión de condiciones crónicas. También se destaca su papel fundamental como primer punto de contacto en el sistema de salud, ya que son quienes conocen a fondo la historia clínica de sus pacientes y coordinan su atención con otros especialistas cuando es necesario.

Día Mundial de la Donación de Leche Materna

El Día Mundial de la Donación de Leche Materna se celebra cada 19 de mayo. Tiene como objetivo destacar la importancia de la leche materna y promover la donación de leche materna para ayudar a bebés prematuros y otros niños que no pueden recibir leche materna de sus propias madres. La leche materna es considerada el mejor alimento para los bebés debido a sus numerosos beneficios para su crecimiento y desarrollo. Contiene nutrientes esenciales, anticuerpos y otros componentes que fortalecen el sistema inmunológico del bebé y ayudan a prevenir enfermedades. Sin embargo, hay situaciones en las que algunos bebés no pueden recibir leche materna de sus madres, como en casos de prematuridad, enfermedades maternas o fallecimiento de la madre. Este es un acto altruista y solidario que puede marcar una gran diferencia en la vida de los bebés que más lo necesitan. Las madres que producen un exceso de leche materna pueden donarla a bancos de leche materna, donde se recolecta, procesa y distribuye de manera segura a los bebés que la requieren.

Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad

Este 19 de mayo se celebró el día mundial de los médicos de familia y comunidad. Estos son profesionales de la medicina que se centran en brindar atención integral y continua a las personas y las familias a lo largo de su vida. Tienen un enfoque holístico, considerando no solo los aspectos físicos de la salud, sino también los aspectos emocionales, sociales y preventivos. En el Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad, se busca concienciar sobre la importancia de este tipo de atención médica en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la gestión de condiciones crónicas. También se destaca su papel fundamental como primer punto de contacto en el sistema de salud, ya que son quienes conocen a fondo la historia clínica de sus pacientes y coordinan su atención con otros especialistas cuando es necesario.

Día Internacional de la Hipertensión

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento sostenido de la presión arterial en las arterias. Es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas y está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y enfermedad renal. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1.130 millones de personas en el mundo tienen hipertensión arterial. Esto representa aproximadamente el 20% de la población adulta mundial. Además, se estima que la hipertensión es responsable de alrededor del 45% de las muertes por enfermedades del corazón y el 51% de las muertes por accidente cerebrovascular en todo el mundo.

Día Mundial de la Tierra

Cuando nombramos la palabra “Salud” lo primero que nos viene a la mente es el ser humano libre de enfermedades. Pensamos siempre en nosotros como el centro y el objetivo de la Salud. Pero nos cuesta pensar que la realidad es que estamos en un Ecosistema integral, del cual somos solo una pequeña parte. El eje Central es la TIERRA. Es el planeta donde nacimos y vivimos, y del que tenemos la RESPONSABILIDAD de cuidar y proteger, pensando en generaciones futuras!. En el día mundial de la Tierra, tomemos consciencia de la importancia insoslayable que tiene que haber “Salud” en el planeta por encima de todo!!

Entrevista: Los Avances tecnológicos en los hospitales del futuro ¿Hacia dónde vamos?

Entrevista en Mundo Kuidis, el jueves 20 de abril. ¿La Inteligencia Artificial (IA), el BlockChain, el Big Data, Machine Learning, y todas estas “nuevas” tecnologías (algunas tienen varios años gestándose) están cambiando el mundo de la salud de una forma acelerada, vertiginosa e impresionante! Pero, ¿Cual es el verdadero impacto que tiene esto en los Hospitales del Futuro?; ¿Que considerar y qué pasos seguir para incorporarnos adecuadamente a esta “Ola” que pareciera pasarnos por encima?. En esta entrevista el Ing. Jesús David Díaz Garaygordóbil, experto por demás en la materia, aclara expectativas y nos da luces sobre que realmente esperar..

Día Mundial de la Salud

Con el lema: ¡75 años mejorando la Salud Publica! La OMS celebra su 75 aniversario de funcionamiento como organismo rector de la salud en el mundo. Muchas situaciones se han presentado y muchas de seguro irán apareciendo, donde la OMS tenga rol protagónico. Pero indistintamente de su “rol” todos debemos tomar conciencia de lo prioritario que es vivir con una “cultura saludable” para prevenir enfermedades que afectan nuestras vidas y las de nuestros seres queridos.

Día Internacional del Trastorno Bipolar

Según la OMS, el Trastorno Bipolar es una de las 10 principales causas de discapacidad en el mundo. Se estima que entre el 1% y el 3% de la población mundial sufre de esta condición en algún momento de su vida, afectando por igual a hombres que a mujeres. Aunque es una enfermedad crónica que puede ser difícil de tratar, muchas personas con trastorno Bipolar pueden llevar vidas productivas y satisfactorias con el tratamiento adecuado.